

Nº CIF: En Proceso
DIE BRANDENBURGER
Grupo dedicado a la recreacion

LA BRANDENBURGER
Desde los inicios de la II Guerra Mundial fue evidente para el Alto Mando Alemán la necesidad de contar con unas fuerzas altamente entrenadas destinadas a permitir que las tácticas de la Blitzkrieg lograran su pleno desarrollo. Estas fuerzas deberían ser capaces de capturar los puentes, nudos de comunicaciones, intersecciones de vías de ferrocarril, puntos vitales para el avance de la maquinaria de guerra alemana. La creación de estos comandos especializados fue confiada a la Abwher (Servicio de Inteligencia Alemán). Los Brandenburger eran una fuerza de comando altamente entrenada destinada a cumplir con esta tarea y establecieron los patrones con los cuales trabajan hoy en día las fuerzas especiales.
De todas las divisiones alemanas de la II Guerra Mundial, probablemente la última en ser conocida sea la División Brandenburger. La Abwher se había expandido rápidamente bajo el mando del Almirante Canaris, excomandante de U-Boat, era un hombre con facilidad para los idiomas y contaba con experiencia en espionaje desde la I Guerra Mundial, el sugirió la creación de las unidades Brandenburg. Al lado de Canaris, se encontraba el Capitán Theodore Von Hippel, él fue el instrumento para la creación de los Brandenburger. Se dedicó a reclutar Alemanes que hubieran vivido en las fronteras de los países alrededor de Alemania o dentro de ellos; estos eran conocidos como los Volksdeutsche y provenían de Silesia en Polonia, Checoeslovaquia, Hungría y los Sudetes pudiendo pasar como habitantes locales para el desarrollo de operaciones en estos países. Estos eran individuos inteligentes, con gran voluntad.
Su entrenamiento incluía tácticas partisanas en bosques con énfasis en auto conservación. Aprendían técnicas de navegación y seguimiento, además de desplazamiento silencioso a través de los bosques. Más tarde recibieron entrenamiento en paracaidismo, buceo y esquí, además de la fabricación de explosivos. Eran fuertemente entrenados en técnicas de improvisación en varios ambientes, con lo cual a la final se contaba con soldados altamente eficaces y capaces de sobrevivir en las más diversas situaciones.
Es conveniente aclarar que estos hombres no eran espías, aunque en ocasiones utilizaran uniformes de los otros combatientes
Su primera misión durante la guerra se realizó en Polonia, donde debían capturar intactas las fábricas de armamento polaco necesarias en el esfuerzo de guerra alemán. En 1940 se expandieron a tres compañías, siendo entrenados intensivamente en tácticas de comando y paracaidismo; tomaron parte en las operaciones en Dinamarca, Noruega, Holanda y Bélgica. Cuando la Invasión de Inglaterra fue cancelada, los Brandenburger fueron destinados a un entrenamiento y se expandieron, haciendo énfasis en las técnicas de enmascaramiento por la utilización de uniformes enemigos. Durante la invasión de Yugoslavia fueron utilizados para capturar el puente Puerta de Hierro en el Danubio destinado a permitir el tráfico alemán por el rio. En las etapas previas a la Operación Barbarroja jugaron un papel especial, siendo reclutados voluntarios ucranianos constituyendo un nuevo destacamento dentro del regimiento. El denominado Grupo Nightingale fue adscrito al 1° Batallón Brandenburger, siendo el instrumento para la captura de un puente vital sobre el rio San.
La Campaña de Rusia trajo un nuevo problema al Ejercito Alemán, las unidades de partisanos, los Brandenburger fueron la solución obvia para lidiar con este problema. Se recibieron voluntarios rusos, los cuales conformaron una compañía en cada batallón Brandenburger, utilizando en las operaciones su excelente conocimiento del terreno. Sin embargo a la final esto trajo problemas cuando el curso de la guerra se puso en contra de Alemania.
En la primavera de 1941 se constituyó la "Afrika Kompanie" comandada por el Teniente von Koenen que contaba con una amplia experiencia en Africa. Consistía en 60 hombres conocedores de los lenguajes y las tradiciones de la zona. Inicialmente fueron destinados a conformar un destacamento de reconocimiento dentro del DAK para evaluar la disposición del 8° Ejercito Británico. Cuando los británicos iniciaron la retirada en 1942, se decidió que la compañía sería utilizada para tomar los puentes del Canal de Suez y el Nilo anticipándose a la invasión de Rommel. Sin embargo, Rommel fue obligado a retirarse, encargándose a los Brandenburger la destrucción de dos vitales puentes, misión que no pudieron realizar, terminando la misma en desastre. Se intentó la Operación Salaam, que era la implantación de espías en El Cairo, pero ella fallo pues los ingleses habían descifrado las claves secretas ULTRA y los Brandenburger fueron capturados. En Septiembre 13 de 1944 la División Brandenburger (con excepción del 3° Regimiento) fue transformada en una División Panzergrenadier, siendo integrada dentro de la División Panzer Grossdeutschland; estos batallones fueron posteriormente asignados a la División Panzer Kurmark siendo destruidos por los rusos en la batalla de Belgrado.

Capitan Theodore von Hippel (creador de la División Brandenburger).

Foto a color de Branderburguer con uniformes soviéticos en Rusia

Grupo de Branderburguer de la "Afrika Kompanie" comandada por el Teniente von Koenen